Nuestra historia

El Festival Internacional de Cine Recobrado de Valparaíso nació en 1997 como una semana del cine. Fue un evento organizado por Alfredo Barría, que contó con el apoyo de las universidades porteñas y que apareció en un momento clave de la historia de Valparaíso: su postulación como Patrimonio de la Humanidad.

Poco a poco el festival fue complementando sus jornadas con invitados internacionales y la generación de simposios sobre directores claves de la historia del cine.

Fundamentos

Desde la fecha de su creación en 1997, el Festival de Cine Recobrado de Valparaíso ha desarrollado una línea curatorial vinculada al archivo, las piezas restauradas y el cine arcaico y primitivo. El festival fue un proyecto identificado con la causa cultural de la ciudad de Valparaíso, en momentos en que la categoría de Patrimonio de la Humanidad (UNESCO) era una aspiración.

Equipo

Jaime Córdova Ortega

Director y programador

Josefa Tapia Villagrán

Productora general

Raúl Arancibia Aguirre

Producción y logística

Sebastián Cartajena Alvarado

Mediación y públicos

Gustavo Abarca Pastén

Mediación y públicos

Chandra Espinoza Ramírez

Encargada de comunicaciones

Juan José Barros García

Productor Técnico

Byron Cabezas Opazo

Proyeccionista

Cecilia Hurtado Neira

Encargada de protocolo

Millaray Reyes Díaz

Coordinación de Invitados

Javiera Gálvez Cáceres

Asistente de comunicaciones

Flavia López Lever

Asistente de proyección

Paula Gómez Acevedo

Diseñadora

Martín Canessa Palacios

Encargado Audiovisual

Margit Schmohl

Traducción

Helmuth Lohs Villaroel

Locutor

Carlos Cuadra Ternicien

Contador

María José Vergara Gajardo

Registro Fotográfico

Pianistas permanentes

Federico Jiménez Stevenson

Carla Judast Díaz Báez

Versiones anteriores

28° FIDCR – 2024

27° FIDCR – 2023

26° FIDCR – 2022

25° FIDCR – 2021