Erupción Volcán Quizapu, Y Otros Fragmentos Del
Cine Mudo
El enganche de oro
Francia/1909/ 5 minutos
Producción: Pathé
Blanco y negro
Erupción del volcán Quizapu
Chile/1932/10 minutos
Categoría: Documental
País: Chile
Formato original: 35 mm
Director: Gustavo Bussenius
Casa productora: Andes Films
Foto: Luis Meneses, teñida
Biofilmografia: Nacido en Vallenar en 1885 es considerado el más destacado camarógrafo del período silente chileno. Comienza como reportero gráfico en la revista Zig-Zag, pero en 1917 conoce al italiano Salvador Giambastiani, experimentado cineasta que se avecina en Chile y se casa con la hermana de Bussenius, Gabriela Bussenius. Tras la prematura muerte de Giambastiani en 1921, Gustavo Bussenius se hace cargo de la Chile Film Co, la empresa que había fundado el italiano. Comienza una carrera donde se desempeña como director de fotografía de pioneras cintas de ficción chilenas como La copa del olvido (1923) y El odio nada engendra (1923). Viaja por entonces a Nueva York para perfeccionarse. A su regreso, se integra de lleno a la Andes Films, en donde realiza numerosos noticiarios, además de hacerse cargo de la cámara de las alabadas cintas dirigidas por Pedro Sienna: Un grito en el mar (1924) y El húsar de la muerte (1925).
Noticiario realizado para dar cuenta de la erupción del volcán Quizapu, realizado por el destacado camarógrafo Gustavo Bussenius. El hecho provocó un gran impacto debido a la potencia de la erupción del macizo, el cual se ubica en la frontera entre Chile y Argentina, específicamente, en la comuna de San Clemente en la Región del Maule (Chile).
Copia digitalizada por la Cineteca Nacional